¿Para qué sirve la terapia con células madre?

La medicina regenerativa ha tenido un avance significativo desde el descubrimiento del poder de regeneración de las células madre.

Las terapias regenerativas con células madre reclutan, concentran y activan las llamadas células madre mesenquimales (stem cells en inglés) de primera, segunda o tercera línea de diferenciación.

Son células jóvenes o inmaduras que reciben el estímulo del cuerpo para convertirse en células de otros tejidos.

Si existe alguna patología celular en tu cuerpo y se te inyectan células madre, estas podrán diferenciar y suplir la deficiencia, convirtiéndose en el material que necesitas para solucionar los problemas que se pueden tratar con estas células.

Es por esa razón que recomendamos el tratamiento con células madre cuando aún se puede salvar el tejido, antes de recurrir a una cirugía protésica.

Se pueden obtener y concentrar células madre de diferentes orígenes. Comúnmente se obtienen de la médula ósea o del tejido adiposo abdominal.

 

¿Cuáles son las ventajas de un tratamiento con células madre?

Esta terapia regenerativa nos permite:

  • Acelerar los procesos de curación de una lesión.
  • Luchar contra los síntomas de las lesiones degenerativas.
  • Mejorar la calidad global de los tejidos a tratar.
  • Activar los canales que frenan el envejecimiento de los tejidos.

 

¿Dónde se inyectan las células madre?

La zona en que inyectamos las células madre dependerá de la patología. Luego de aislar las células madre necesarias para el tratamiento, las aplicaremos directamente en la zona afectada a través de inyecciones localizadas.

También dependerá del diagnóstico que tengamos de tu patología. Esto nos ayudará a saber si la aplicación de células madre se hará local o general.

 

¿Cómo funciona el tratamiento de células madre?

Las células madre llegan hasta la articulación o tejido que necesita regeneración y actúan, mejorando la enfermedad del paciente. El tratamiento lo hacemos con apoyo del ecógrafo para que sea un proceso seguro y específico.

Esta técnica es mínimamente invasiva y usamos anestesia local para que te sientas cómodo en todo momento. La sencillez del tratamiento permite recuperarte en poco tiempo y volver a tu vida normal en horas o días.

 

¿Qué pueden curar o regenerar las células madre?

Las células madre permiten la regeneración de los tejidos dañados causados por diferentes enfermedades degenerativas y de desgaste.

Estas son algunas de las dolencias más habituales que tu cuerpo puede superar a través del tratamiento de células madre:

- Artrosis de Rodilla

La artrosis es una enfermedad que va degradando el cartílago articular. Para reducir el dolor crónico que muchos pacientes padecen, los tratamientos de medicina regenerativa están logrando mejorar su calidad de vida sin necesidad de cirugía ni hospitalización.

- Necrosis Avascular

- Fracturas no consolidadas

 

¿Cuánto tardan en hacer efecto las células madre?

El 90 % de los pacientes muestra reducción de dolor entre el tercer y sexto mes luego del tratamiento. A partir de ese momento, los pacientes notan que pueden realizar las actividades que más disfrutan y con una considerable mejora en su calidad de vida. Aunque en otros casos esa mejora es mucho más rápida, dependerá, en todo caso, del tipo de lesión.

 

¿Duele el tratamiento con células madre?

Las células madre son extraídas de la médula ósea a través de punción y la sangre obtenida se procesa para aislar el material que necesitamos. Cuando las células madre las obtenemos de la grasa corporal, hacemos una pequeña liposucción.

Para hacer estos procedimientos usamos anestesia para tu tranquilidad y comodidad. También usamos anestesia local cuando aplicamos las células madre en la zona afectada si se necesitase.

 

¿Cuáles son los efectos secundarios de las células madre?

Los efectos secundarios más comunes son una leve hinchazón y hematomas en el lugar de la inyección. En casos más raros, los pacientes pueden experimentar efectos secundarios más graves, como dolores de cabeza, dolores musculares y náuseas.

Sin embargo, estos efectos secundarios suelen ser de corta duración y se resuelven por sí solos en pocos días.

En Clínica Albareda mantenemos una postura ética-profesional referente al tratamiento de células madre. Es por esta razón que nuestros tratamientos son procedimientos que han sido previamente comprobados y certificados como seguros por la comunidad científica.

Cualquier duda que tengas sobre el tratamiento de células madre en Barcelona, puedes contactarnos. Estaremos encantados de resolver todas tus interrogantes y darte la solución más idónea a tu problema.

 

¿Qué precio tiene una inyección de células madre?

Para un correcto tratamiento es necesario un buen diagnóstico. El precio de una infiltración de células madre dependerá del tipo de patología, el material celular que necesites y la cantidad de sesiones que requieras.

Te invitamos a que nos visites en una primera consulta gratuita para que tengas toda esta información y luego decidas, te comuniques a través del formulario que te dejamos más abajo o nos llames directamente. Te responderemos de inmediato.

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.